martes, noviembre 23, 2010

Novedades: La Hora del Ángel



Título: La hora del Ángel
Autor: Anne Rice
Editorial: Ediciones B
Páginas: 336
Precio: $220 (Gandhi Mx)

Toby O’Dare, un asesino a sueldo famoso en los bajos fondos al que han encargado matar más de una vez, es un hombre despiadado, un muerto viviente que se oculta bajo una serie de alias y recibe órdenes del «Hombre Justo». En el mundo de pesadilla en que se mueve, con sus misiones solitarias y letales, aparece un forastero misterioso, un serafín, que le ofrece la oportunidad de salvar vidas en lugar de destruirlas. O'Dare, que mucho tiempo atrás soñó con ser monje y en cambio se vio implicado en una vida de peligro y violencia, acepta la propuesta. Viaja atrás en el tiempo hasta la Inglaterra del siglo XIII, una época oscura en la que se han lanzado acusaciones de asesinato ritual contra los judíos, y los niños mueren o desaparecen de repente... En ese escenario primitivo, O’Dare comienza su peligrosa búsqueda de la salvación: una odisea llena de peligros y fugas, de lealtades y traiciones, de egoísmo y amor.
 

lunes, noviembre 22, 2010

Tonya Hurley en México con Ghostgirl!


Hace tiempo ya se sabía que Tonya visitaría México... ahora sabemos en qué lugares estará y toda la información necesaria gracias a Alfaguara Juvenil, les dejo la información.

Recepción en el Aeropuerto Internacional del Distrito Federal 
Lunes 29 de noviembre 
Hora: 1:25 pm 
Terminal 2 
Cita de reunión 12:30 con Adriana Beltrán 

Firma de autógrafos en el Distrito Federal 
Martes 30 de noviembre 
Librería Gandhi Polanco 
Dirección: Av. Presidente Masaryk # 353 entre Alejandro Dumas Alfredo Musset. Col. Polanco 
Hora: 6:00 pm 

Recepción en el Aeropuerto de Guadalajara 
Miércoles 1 de diciembre 
Hora: 7:15 pm 
Terminal 1 
Se recomienda llegar media hora antes. 

Presentación de los libros “Ghost Girl” y “Ghost Girl: El regreso” en Guadalajara 
Jueves 2 de diciembre 
Salón 2 Feria del Libro 
Hora: 1:00 pm a 1:50 pm 
Firma de autógrafos después de la presentación

Ojalá puedan asistir a alguno de estos eventos para conocer a una escritora reconocida mundialmente.

Otro festejo en México, otro libro de México....

Título: Las Otras Historias de México
Autor: Federico Navarrete
Editorial: SM
Páginas: 134
Precio: $ (Mx) 
-Libro informativo- 

Las otras historias de México es un libro que revisa la historia de nuestro país desde el punto de vista de sus protagonistas más importantes y al mismo tiempo más ignorados: la gente común y corriente. Así, estas páginas no cuentan la historia de "los héroes que nos dieron patria", sino de los héroes anónimos que día con día han construído y siguen construyendo este país. Niños, jóvenes, mujeres, cargadores, indígenas, emigrantes, inmigrantes y demás olvidados tienen aquí el lugar central que las historias dominantes no siempre les reconocen.

A propósito de la celebración del centenario de la Revolución en el país, me leí este libro que me habían mandado hace tiempo sobre la cultura en México. En realidad no es algo que profundice demasiado en la vida en México, sino una serie de datos que te harán reafirmar ciertos conocimientos, complementar la información que te llega y aprender cosas nuevas acerca de la influencia de la historia en la vida en el país.

Muchas veces nos narra situaciones que ni siqueira nos ponemos a pensar, cosas que sucedieron en el pasado han tenído un gran impacto en los momentos que estamos viviendo y cada determinado tipo de vida tiene un por qué justificado en los actos de la historia que van marcando a sus ciudadanos.
Sin embargo no nos quedamos aquí, sino que cada paso que damos deja huella para las futuras generaciones. Los cambios que se han dado en el país en poco tiempo dejan lugar a las dudas de qué sucederá en el futuro, sin embargo, son preguntas que no podemos responder.

El texto del libro también se acompaña de imágenes. El material es muy bueno y refleja claramente la visión del autor sobre los aspectos que está escribiendo. Está ordenado en órden cronológico, pero lo que hace resaltar son las categorías de los temas. Se habla de las personas como individuos, pero sobre todo como familias y como grupos que han ido transformandose a lo largo del tiempo y ahora han evolucionado hasta ser lo que conocemos y de lo que formamos parte los mexicanos.

Sin duda es un texto que nos invita a reflexionar y a prestar más atención a lo que nos rodea y las influencias que nos han generado tener un estilo de vida tan particular como es el del mexicano. Una buena elección para textos que hablan de cultura pero no son para nada tediosos y se apoyan en material que resulta muy atractivo.

*Graias a la Editorial SM por proporcionarmelo para reseña.

jueves, noviembre 18, 2010

Magia de una noche de Noviembre...


Hola a todos! Bueno pues como ayer varios presenciaron la espera llegó a su fin, se acaba el especial de HP y probablemente nos veamos en otro para la siguiente película, ahora sí, la última ( 7 meses y contando...)
Sin embargo hoy les vengo a hablar de la película de la que fue testigo ayer... con diferentes quejas y anécdotas que contar, pero las dejaré para después, ahora hay que centrarse en lo que a todos nos importa... Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.

La película, como dije ya antes, era difícil que no me gustara. Ya llegamos a la parte final, los escenarios son exteriores, las actuaciones especialmente buenas, las circunstancias moldeadas de forma en que sea entendible para quienes no han leído los libros. Pero eso claro es un asunto aparte, es comprensible que hagan las películas separadas de los libros, finalmente aunque tienen público compartido, también tienen a las personas que por más que les atraigan las peliculas no leen los libros. Yo me pregunto ¿qué caso tiene? ¿cómo es que las personas no se dan cuenta de que los libros son lo mismo que las películas pero multiplicado por 1000?

En fin, se tratará este tema en otro momento. La película me ha resultado muy buena en general. Presenciamos todos los puntos importantes y las tragedias, que la verdad sea dicha, te quitan una o dos lágrimas. Vemos algo de comedia, como dije la dirección ha sido estupenda.

¿Qué le ha faltado? Bueno, después de asimilar que la película NO es el libro, creo que básicamente se ve lo escencial para comprender el final. Muchos medios dijeron que la película era mala porque solo nos preparaba para la siguiente y no valía la pena, bueno es la verdad a medias. Por supuesto es el preludio... si la gente no entiende que un libro (el libro final!) se dividió en dos partes ya nada deben decir al respecto. Los que leímos los libros nos dimos una idea de que tanto podríamos ver y qué era obvio que tendría que esperar a la segunda parte. 

No pueden haber quejas de que aquí no hay acción porque mi corazón latió demasiado fuerte en más de dos ocasiones, lo que sí les advertiré contaré es que todo pasa demasiado rápido. La película se va como el agua, pero más que nada, cada situación dura mucho menos de lo que pudieramos esperar. Estás en una parte, luego te sigues a otra y a otra y a otra.... Todo es de suma importancia para la siguiente en que Harry tenga que encontrar los demás horrocrux, y ese final que creo todos tenemos muy fresco en la mente.

¿Ha valído la pena? Sí, por supuesto, como cada una de las películas de Harry Potter, me ha gustado lo suficiente para ser la película parte 1 del final de la saga, pero debo aclarar, hablo como fan de la historia.

Para no quedarme aquí, debajo les dejo un texto con muchos, muchos spoilers. Ya saben qué hacer, marquen el texto porque está con letras blancas y podrán leerlo.

SPOILERS

¿Por qué no? Le peli inicia con el nuevo ministro de mágia, clarificando el poder del ministerio.  Me hubiera gustado ver más de él porque creo que en la parte del testamento, aunque  tengamos un buenísimo actor, no se le hace justicia al personaje. Luego podemos ver a nuestros protagonisas en sus respectivas casas, Hermione hechiza a sus padres y Harry ve cómo se van los Dursley para que luego lleguen los aurores y sus amigos para un escena que sé que todos esperan, la de los siete Potter. Es muy divertida, en realidad toda la película lo es (exepto por lo malo que pasa). La pelea en el aire dura poco, pero nos han pasado la escena de la muerte de Hedwig..., Harry llega con Hagrid a la madriguera y siguen llegando los demás de la orden, pero nos encontramos con la herida de George. 
Después de esto, en serio que la película avanza a una gran velocidad... Vemos de la boda menos de cinco minutos, de cómo llegan a la ex-casa de Sirius, ahora casa de Harry, saben lo del guardapelo y deben entrar al ministerio. Lo hacen, intentan escapar, saben que el guardapelo no se puede destruir, intentan avanzar y luego el enfrentamiento con Ron. Vaya, si que encontré el ritmo para hacerlo ver como en la película. A lo que me refiero ya, para no decir parte por parte qué hay en la película, es que no hay momentos de respiro, hay demasiada tensión.
Hay dos puntos a destacar.El primero es la forma en que se narra la historia de los tres hermanos... es decir, el plano cambia y vemos un pequeño corto animado mientras Hermione lee el cuento a Harry. Me ha parecido bastante peculiar, nada a lo que pensé encontrar en una película de Harry Potter y nada de lo que hayamos visto hasta ahora. No estoy muy segura de qué conclusión sacar, no me ha gustado demasiado, pero supongo que tenían que ponerlo de una forma atractiva porque en sí, es un poco largo para pasartela viendo a Hermione leyendo (aunque yo no me hubiera quejado si fuera Harry)..
Y el siguiente es la visión de Ron de Harry y Hermione juntos, sinceramente no recuerdo esa escena, hasta hace poco recordé que en sí los imaginaba besandose.. pero por lo demás, no sé. Vaya escena, fue algo muy inesperada. Saquen sus propias conclusiones.
El final, fue simplemente genial. Todavía no podía superar la muerte de Dobby cuando vemos la escena en la que Voldemort consigue la varita y... fin. Me parecio muy, muy, muy bueno.

¿Y ustedes, ya la vieron? ¿Lo harán pronto?¿Qué les pareció? Espero comentarios y que la disfruten.

miércoles, noviembre 17, 2010

Día D... casi llega la hora.

Hoy 17/Nov/2010 a las 22:30 estaré viendo HP7 parte 1. Todo por lo que habíamos esperado, lo que habíamos ansiado y sufrido está a punto de llegar. En unas cuantas horas, 3 para ser exactos, muchos de nosotros podremos disfrutar del estreno de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Apuesto a que muchos ya se están preparando para llegar temprano y encontrar buenos lugares, algunos otros confiarán y llegarán cuando todo esté lleno (como yo en el estreno de HP6), sin embargo, poco importa cuando se presenciará la primer parte del final de nuestra saga favorita.

Espero que la disfruten, espero disfrutarla yo... no hay película de HP que no me gusté así que esta no será la exepción, según veo. Pues solo eso. Mañana reseña, eso por supuesto y les contaré qué tal la película y el ambiente de la premiere con la gente que se viste con algo alusivo o incluso se disfraza... ¿debo llevar mi bufanda Griffindor o será demasiado?.

En fin, para quienes no la verán hoy y se mueren de ganas, tranquilos que mañana ya entra a cartelera normal, con todos los horarios y seguro en varias salas. Para quienes la verán hoy y ni siquiera querían hacerlo, solo dénle una oportunidad a esta historia. 

Para los fans que están como yo, mordiendose las uñas porque en poco serán testigos de "el principio del fin", ¿qué decirles? Quizá no mañana, ni en una semana, ni en un mes, pero seguro que pasará a la historia y habrá tiempo para guardar en nuestra mente a Harry por un tiempo y pensar en otras cosas, pero no hoy, hoy ¡a disfrutar!


Debajo de nosotros podría haber un mundo escalofriante...

Título: Donde surgen las sombras
Autor: David Lozano Garbala
Editorial: SM
Páginas: 
Precio: $105 (Porrúa Mx)
-Libro único-

Álex ha desaparecido junto a otros jóvenes. Todos tienen en común haber estado enganchados en Internet a un videojuego demasiado real. Con la ayuda de un inspector de policía, los amigos de Álex iniciarán una búsqueda repleta de sorpresas por las zonas más oscuras y peligrosas de la ciudad.

Esta es una historia  de rescate, de amistad, de suspenso, de miedo, de nervios, de policías, de crímenes, de misterios... vaya, pues concluyamos con que es un libro muy completo. La historia está escrita de forma muy fácil. Todo se ve desde la perpectiva de tres chicos que solo quieren encontrar a su amigo. Todos dicen que él se ha ido de casa porque incluso deja una nota, sin embargo ellos saben que algo malo está pasando y van descubriendo pistas que los adentran a algo muy grande para ellos.

Piden ayuda entonces a un policía que por más que quiera no puede verse demasiado involucrado. Si Alex ha sido parte de un crimen, entonces quienes lo secuestraron o le hicieron daño tienen bastante experiencia y no dejan trazo de sus fechorías.

Ambientada en Zaragoza, España, la novela nos conduce por el pensamiento de adolescentes que en realidad nunca llegan a medir las consecuencias de lo que están haciendo al investigar, sin embargo todos ellos eran un equipo, y no pueden dejar ir a Alex así como así.

La lectura te tiene al borde de la silla, pensando en qué es lo que estos chicos harán después, a qué peligro se arriesgarán y en qué momento los "tipos malos" cometerán algún error que los lleve a ser descubiertos. El momento de más tensión llega cuando descubren qué es lo que han hecho con Alex, son momentos de desesperación para ellos porque saben que se les acaba el tiempo y a pesar de las amenazas que el grupo delictivo ha hecho a nuestros tres héroes ellos siguen adelante.

Por su parte, encontramos también parte de la investigación policiaca, que se vuelve más grande al descubrir que Alez no ha sido la única víctima.

El niño rico, el intelectual y la informática deberán unir fuerzas con su nuevo compañero, el policía para intentar salvar al desaparecido, descubrir que se esconde tras todo ello y hacerlo todo sin que sean descubiertos, lo cual significaría una muerte segura dado el enemigo que han encontrado.

El hilo para mí nunca se perdió. No es la gran novela si eso es lo que buscan, pero en verdad es un libro entretenido que vale la pena. La otra obra del autor es la trilogía "La puerta oscura" seguramente más conocida que esta, sin embargo, sin leer la anterior puedo decir que este libro es prometedor, lo cual hace que quiera leer el demás trabajo del autor.

Deja un buen mensaje sobre los juegos de ordenador, la gente que conoce a muchas personas ahí y también la confianza que depositas en las personas a tu alrededor. Nada resultó ser lo que parecía y al final los amigos lo averiguarán y no de la mejor manera.

Somos 3er lugar!!

Hola! Rapidamente les dejo de lo que me acabo de enterar, el diseño del blog se debía a un concurso para disfrazar tu blog que organizó Alfaguara México! y Libros de Vida ha obtenido el 3er lugar del certamen!! :Pronto habrá una sorpresa, estén pendientes.
Además claro, quiero felicitar al primer, segundo y tercer lugar (en este hubo un empate)... les dejo los links para que visiten sus blogs:
Tercer Lugar: Libros de Vida :D

Eso es todo, muchas gracias por sus maravillosos comentarios sobre la imágen del blog, pero temo decir que ahora toca cambiarlo porque ya se acerca NAVIDAD! Yo les avisaré cuando el nuevo diseño esté listo :D

Faltan __ días.

martes, noviembre 16, 2010

Tom Felton en México!!!


Y no, no solo por la premiere, sino para convivir con sus fans.. ¿te apuntas?
Estará en la Carpa Neumática del Hipódromo de las Américas (DF) el 18 de Noviembre... (este jueves!!) a las 3 de la tarde. Para tomarse fotos, dar autógrafos y contestar prefuntas a todos sus fans. Es acceso libre y sin invitación, pero si quieres asegurarte de ver a Tom, llega temprano porque solo se repartirán 3000 brazaletes!

Es una oportunidad única, ¿cuántas veces más creen que vendrá al país a convivencia? Así que si tienes la más mínima oportunidad aprovéchala! Y conoce a uno de los actores de Harry Potter (¿Qué digo uno de los actores? Es Tom Felton!)

Gracias a mi amiga Bere por la info! 


Faltan __ días.