Autor: Federico Moccia
Director: Fernando González Molina
Actúan: María Valverde, Mario Casas
Argumento: La historia de dos jóvenes que pertenecen a mundos distintos. Es una crónica de un amor improbable, casi imposible pero inevitable arrastrando en este viaje para descubrir el gran primer amor.
Libro Leído: No, no he leído nada del autor, pero de hacerlo seguramente sería este el primero. Lo que sí, es que vi la versión italiana, que reseñé aquí.
Bueno, empecemos con lo que quizá debería finalizar la entrada, pero es necesario partir de ahorita, puesto que la historia ya estaba reseñada en la película italiana, la versión española me ha gustado mucho más. Creo que a los actores les faltó un poquito, qes muy distinta la forma en la que se desenvuelven (yo se lo atribuyo a las diferentes nacionalidades).
Lo que pasa en esta nueva versión es que la historia se ve mejor definida. Las experiencias malas son de verdad malas, se lleva más al extremo las situaciones quizá. Como no he leído el libro, me baso en toda la película para entender la historia porque finalmente cuando estas leyendo un libro o viendo una película cuenta más imaginarte en el papel de los personajes y conocer su visión.
Aclarado lo anterior, les puedo dar un ejemplo. Steph, o "H" en este caso, es un chico problema.. pero todo tiene un por qué y un cómo, y Babi lo persive de una manera más directa en 3MSC. Ahora si se entienden sus decisiones y se experimentan emociones un cuanto traumantes, es decir, la forma en la que se comporta su novio y todo lo relacionado con él.
En sí esta historia de amor es de mis favoritas, por eso tenía que ver esta versión. Afortunadamente la encontré y en serio me ha gustado más que la anterior, pero creo que cada una tiene sus detalles que las hacen diferentes, pero muy buenas. Es mi favorita de Moccia (bueno, aparte de esta solo he visto Perdona si te llamo amor, pero la verdad no es de lo mejor que he visto). Tiene tintes de romance, de humor y de drama, mucho drama.
Hubo excepciones en cuanto a los personajes, el papá de Babi por ejemplo, prefiero al italiano, sin embargo estas son las consecuencias de ver la historia de dos maneras y no haber leído el libro. Solo he escuchado que 3MSC es más apegada al libro y si es así, mis ganas de leerlo han aumentado, así que bueno, en resumen, véanla si o si.
Oh sobre el final, triste, triste, triste... y por eso es que la película me encanta!
Aquí pueden verla en youtube:
Bueno, empecemos con lo que quizá debería finalizar la entrada, pero es necesario partir de ahorita, puesto que la historia ya estaba reseñada en la película italiana, la versión española me ha gustado mucho más. Creo que a los actores les faltó un poquito, qes muy distinta la forma en la que se desenvuelven (yo se lo atribuyo a las diferentes nacionalidades).
Lo que pasa en esta nueva versión es que la historia se ve mejor definida. Las experiencias malas son de verdad malas, se lleva más al extremo las situaciones quizá. Como no he leído el libro, me baso en toda la película para entender la historia porque finalmente cuando estas leyendo un libro o viendo una película cuenta más imaginarte en el papel de los personajes y conocer su visión.
Aclarado lo anterior, les puedo dar un ejemplo. Steph, o "H" en este caso, es un chico problema.. pero todo tiene un por qué y un cómo, y Babi lo persive de una manera más directa en 3MSC. Ahora si se entienden sus decisiones y se experimentan emociones un cuanto traumantes, es decir, la forma en la que se comporta su novio y todo lo relacionado con él.
En sí esta historia de amor es de mis favoritas, por eso tenía que ver esta versión. Afortunadamente la encontré y en serio me ha gustado más que la anterior, pero creo que cada una tiene sus detalles que las hacen diferentes, pero muy buenas. Es mi favorita de Moccia (bueno, aparte de esta solo he visto Perdona si te llamo amor, pero la verdad no es de lo mejor que he visto). Tiene tintes de romance, de humor y de drama, mucho drama.
Hubo excepciones en cuanto a los personajes, el papá de Babi por ejemplo, prefiero al italiano, sin embargo estas son las consecuencias de ver la historia de dos maneras y no haber leído el libro. Solo he escuchado que 3MSC es más apegada al libro y si es así, mis ganas de leerlo han aumentado, así que bueno, en resumen, véanla si o si.
Oh sobre el final, triste, triste, triste... y por eso es que la película me encanta!
Aquí pueden verla en youtube:
