martes, julio 02, 2013

Rímel -reseña-

  - Rímel -

Autor: Karla Zárate
Editorial: Suma de Letras
  248 páginas / Precio: $199 (Gandhi)
 
Lissa: solitaria, sumida de forma permanente en sus propios pensamientos, escucha todo el tiempo música. Pone pestañas postizas a domicilio.
Kin: amante de la piel y de la soledad en el bosque, escucha rock gótico. Es cirujano plástico y mantiene relaciones ocasionales con sus pacientes.
Lissa y Kin lo comparten todo, hasta un nivel insospechado. Ella está obsesionada con él; Kin le teme y le rehuye, aunque al mismo tiempo la necesita. Desde pequeños construyeron una intensa complicidad, que los llevó a formarse un mundo aparte de los demás y a forjarse una realidad propia. Con el paso de los años, esa realidad compartida se vuelve cada vez más inquietante y peligrosa, en especial cuando empiezan a desaparecer, sin dejar rastro, algunas de las mujeres con las que se relacionan.
Las palabras "demasiado extraña"se quedarían cortas para describir el reciente libro de Karla Zárate. Con esa sinópsis y sabiendo que era de una autora mexicana supe que sin importar nada más tenía que leerlo. La verdad es que me imaginé muchas cosas, pero nada como lo que pude leer cuando recibí el libro.

Me ha encantado que esté escrita en segunda persona y que puedas estar en la mente de Lissa, de Kin y de W. También me ha gustado la incógnita de no usar los nombres de los personajes que no fueran los principales, sino solamente su inicial... eso de verdad quiere decir que a lo que debes prestar atención es a los hermanos. Otro punto es que siempre me mantuvo con incógnita y eso se agradece porque lo logran las novelas que son diferentes.

Ahora vayamos a los puntos que no me agradaron mucho. Primero que nada hay que aclarar que es un libro que te deja ver mucho del estilo de la autora pero poco de una historia que pueda hacer que te guste o no.. no sé si me doy a entender. Para mí no hubo mucha trama, vaya, ni siquiera pedía mucha, pero en mi opinión deja muchas cosas al aire que me hubiera gustado ver más especificadas.

Quizá ese era el encanto de la novela, pero para mi solo resultó en momentos en los que me cansaba de leer y decidía seguir con otra cosa.  El final es sumamente interesante, sin duda lo mejor, por lo que me hubiera gustado ver mucho más de eso. Al final de todo puedo decir que aprendí una nueva palabra (?) por lo que todo ha valido la pena xD

En fin, hablando estrictamente de mi opinión no me arrepiento de haberlo leído, pero definitivamente no es para todo tipo de lectores. Creo que es una opción viable para el Desafío de Autores Mexicanos que algunos nos hemos propuesto, porque rescata muchos aspectos de literatura enteramente latinoamericana. Como dije, amé el estilo, el "idioma propio", el genial poema (más adelante lo compartiré con ustedes), las descripciones... pero a la historia le faltó.

Chéquen el booktrailer! 


*Gracias a la editorial Suma de Letras por proporcionarme el libro para reseña :)

Bloglovin' ??

Follow my blog with Bloglovin

Bueno, los avances tecnológicos me están dejando atrás... en lo que aprendo a manejar bien esto de Bloglovin' les digo que ya pueden seguir el blog de esta manera. El ícono está en la barra lateral derecha ;)

sábado, junio 29, 2013

Divergente -reseña- (repost)

- Divergente -

  Primer libro de la saga homónima
  Sigue con: Insurgent
Autor: Veronica Roth
Editorial: Molino (Océano)
  512 páginas / Precio: $275 (Gandhi)
Beatrice "Tris" Prior ha llegado a la decisiva edad de 16, la etapa en la que los adolescentes del Chicago distópico de Veronica Roth deben seleccionar a cuál de las cinco facciones se unirán de por vida. Cada facción representa una virtud: Cordialidad, Erudición, Verdad, Abnegación y Osadía. Para sus sorpresa y la de su desinteresada abnegada familia, ella elige Osadía, el camino del coraje.  Su decisión la expone ante el demandante y violento rito de iniciación de su grupo, pero tambien amenaza con exponer un secreto que la pondría en peligro mortal.
 Me encantan las distopías, con cada una que leo no hago más que confirmarlo, pero creo que esta ha sido una de las más completas que podemos encontrar dentro de la literatura juvenil porque tiene un poco de todo... acción, aventura, peligro, suspenso, amor, etc... como dije, un poco de todo siempre es mejor.
Primero lo primero. Es importante en una distopía decir de qué va antes de enfocarnos especificamente en la historia. Resulta que por todas las guerras y la poca tolerancias se deciden a separar a la población según sus virtudes. Una vez que eligen una facción, están obligados a vivirla en todos los aspectos de su vida, sus trabajos, la forma que visten y hábitos diarios. Beatrice nace en Abnegación y se cambia a Osadía, pero en la prueba de aptitud de Beatrice hay algo mal, algo fuera de lo común y puede costarle la vida.... (además de ser un aspecto intrigante que nos dará más de una sorpresa en este y el siguiente libro).
Me ha agradado esta perspectiva de la vida... claro que tiene sus implicaciones extremistas y es ahí donde lo bueno comienza en la novela, cuando te enteras de conspiraciones, de alianzas secretas y es momento de que nuestros protagonistas actúen. He de decir que el protagonista masculino es de los mejores que he leído en distopías juveniles (I love Four! *w*). Definitivamente se llevará más de un suspiro. Y Tris es fuerte y toda una heroína, también un personaje muy completo que deberá pelear para salvar vidas, aparte de la suya. Parece tan humana y a la vez por encima del promedio de personas que la vuelven una de mis protagonistas favoritas.

Quisiera ya no decir más cosas, pero ahora no puedo parar. Aunque lo verdaderamente malo pase casi al final del libro (como todo buen inicio de saga), me parece que toda la novela contiene escenas que te ponen los nervios de punta o te emocionan por la acción que ves en ellas... Punto aparte, resalta mucho lo de un futuro con los valores o virtudes humanas definiendo el destino de las personas.. es tan entretenido como interesante.

Como otro punto a favor, he de decir que es un libro largo, pero que no pesa leerse. Es agradable que los autores se tomen su tiempo para todo... para desarrollar un problema, para entablar una amistad, para que nazca el amor, etc, es lo que verán en Divergente. Todo a su tiempo y todo de una manera que se disfruta. El final es conclusivo pero no.. característica clara de una saga que ha gustado, pues te mantendrá a la espera de la continuación de la historia con una promesa de que ese segundo libro será aún mejor que el primero (lo es!)

Si he de decir algo que me hubiera gustado ver es un poco más de historia. Por qués y cómos del acomodamiento de la población, saber más de la parte que vive sin facción, etc.. conocer más el mundo de Veronica Roth, pero tiempo al tiempo, que eso lo veremos en parte en el segundo libro, "Insurgent" que he de decir me dejó ahora sí con un cliff-hanger de infarto.

Es de las mejores distopías que he leído, o al menos de mis favoritas personales y ya por eso ojalá se anímen a leerla. Esperemos que la segunda parte no tarde en llegar a México y claro que "Allegiant" no defraude como final, aunque lo dudo. 
Cambiando el rumbo de la reseña, hablemos un poco de la adaptación. Sé que a muchos nos tiene emocionados y a otros nos tiene disgustados. Personajes, escenarios, argumento... todo está por verse. Mi primera opinión es que la protagonista no es de mi agrado, pero espero que una vez metida en el papel haga que pueda revivir una historia que realmente me ha gustado. El protagonista no me entusiasma (lástima!) pero es una de las pocas adaptaciones que de verdad espero ver pronto en cines.
¿Ustedes qué piensan? ¿Ya leyeron el libro o quieren leerlo? ¿El casting superó sus expectativas? 

*Gracias a la editorial Océano por proporcionarme este libro para su lectura en español y reseña.

lunes, junio 24, 2013

Días de Sangre y Resplandor -reseña-

- Días de Sangre y Resplandor -

Segundo libro de la saga Hija de Humo y Hueso
Antes: Hija de Humo y Hueso / Sigue con: -
Autor: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara Juvenil
  512 páginas / Precio: $249 (Gandhi)

Hubo un tiempo en que un ángel y un demonio se enamoraron e imaginaron un mundo diferente. Pero no era el mundo en que vivían. Una historia dividida entre dos mundos. El nuestro, el de ellos. Una chica y dos pasados. El humano y el quimérico. Una guerra y dos ejércitos. Ángeles contra demonios. Un don y dos deseos. Paz y venganza. Pero una única historia de amor. Un amor capaz de cambiarlo todo.

Primero lo primero... ¿Les ha pasado que odian a un personaje y que por más que todos dicen que terminarán amándolo no lo creen? ¡Lo sostengo! Perdóname Akiva, pero hace falta todavía más para redimirte! u.u

Ahora sí, la reseña... Hija de Humo y Hueso me pareció en su momento un libro bastante original, entretenido, con personajes únicos, que leí consecutivamente en inglés y luego en español porque merecía el tiempo invertido, etc..etc.. me fascinó, esa es la palabra concreta. Lo coloqué inmediatamente entre mis libros juveniles favoritos!! Y entonces llega Días de Sangre y Resplandor.

Acepto que esperé bastante para leerlo, quise tomarme mi tiempo porque no pensé que pudiera superar al primero, pero me equivoqué y feo. Este libro me pareció simplemente GENIAL. Laini jugó taaanto con mis emociones y me hizo sufrir como hace tiempo no sufría, pero nos dió una novela que supera con creces a su antecesora.

Ángeles y quimeras (amo a las quimeras) luchan unos contra otros por poder y venganza. Akiva y Karou también están separados y no saben si algún día llegaran a estar juntos de nuevo o incluso si eso es lo que quieren. Hay tensión en todo momento, y aunque hay ratos en los que el ritmo del libro disminuye, a mí me parecieron pausas necesarias para todo lo que ocurría.

Se conocen más a fondo a personajes entrañables (sí, como lo adivinaron, son los que nos hacen sufrir más) y mientras unos luchan, otros estarán en rebelión y unos cuantos más ambicionarán con ir más allá de lo conocido. Se tomarán decisiones y al final... al final... te van a faltar hojas y te dara un infarto cuando sepas que el siguiente libro "Dreams of Gods & Monsters" (¡Ese título!!!!) se publicará hasta Abril de 2014.

Laini es mi heroína, espero con ansia la tercer novela de la serie.

*Gracias a la editorial Alfaguara por proporcionarme el libro para reseña.





sábado, junio 22, 2013

S.E.C.R.E.T -reseña-

- S.E.C.R.E.T -

Autor: L. Marie Adeline
Editorial: Planeta
  288 páginas. Precio: $248 (Gandhi)

S.E.C.R.E.T es un club en el que se realizan fantasías sexuales, en el que la mujer se hace dueña de su cuerpo y sus deseos. Una vez se acepta entrar en la organización, la mujer debe seleccionar las diez fantasías que quiere vivir. Cada capítulo cuenta una fantasía sexual de la protagonista Cassie, la protagonista, es una joven viuda que es introducida en una sociedad underground que permite a las mujeres llevar a cabo sus fantasías sexuales y disfrutar al máximo de su sexualidad. Sin juzgar. Sin límites. Sin vergüenza. Por cada una de las fantasías cumplidas, la participante recibe un abalorio para colgar en su pulsera como símbolo de la prueba superada..
Este libro llegó a mis manos de sorpresa, la verdad la sinopsis no me llamaba para nada, pero leí unas cuantas reseñas que no lo ponían nada mal y decidí darle una oportunidad.Lamentablemente entre más leía más me arrepentía de haberlo empezado, pero tampoco me costó mucho terminarlo, solo quería cambiar de lectura.

Para empezar la historia no me resultó atractiva, una mujer que explora sus fantasías gracias a una organización secreta... simplemente no. Cassie, la protagonista, tiene una historia triste y es ahora tímida, insegura y se reúsa a tener citas. De repente llega una mujer que le presenta a más mujeres y ella acepta cumplir sus fantasías -con completos desconocidos- para liberarse sexualmente... como que tampoco (¿Dónde quedaron la inseguridad y la timidez?). Todo en el transcurso de un año!

En fin, durante doce meses, que a ella se le pasan muy lento, se ve involucrada en situaciones nada convencionales que la llevan a tener una transformación... sin embargo para mí la historia se vuelve muy aburrida, repetitiva y Cassie cada vez está más desesperada ¬¬

Por último, pensé que quizá valdría la pena el romance que se desarrolla a lo largo de la novela, el jefe de Cassie, Will, la invita a salir pero ella lo rechaza y él tiene una relación con *una compañera de trabajo de Cassie cuyo nombre no viene a mi mente en este momento*. Sin embargo, hacia el final, acepta su amor por Will y pasan una noche juntos... y ya!

Ok no ya ya, sino que pasa algo que o es muy tonto, o yo no le capté bien la idea a la autora, pero simplemente termina por hacerme enojar! Muy liberada y todo pero la chica sigue siendo condenadamente tradicionalista... no fue mi libro, por ningún lado encontré algo bueno, siquiera que me pareciera rescatable...

*Gracias a la editorial Planeta por proporcionarme el libro para reseña

 

viernes, junio 21, 2013

Virus Letal -reseña-


  - Virus Letal -

Precuela de la Saga Maze Runne: Correr o Morir, Prueba de Fuego, La Cura Mortal
Autor: James Dashner
Editorial: V&R Editoras
  364 páginas. Precio: $173 (Gandhi)

Antes de que existiera CRUEL, antes de que se construyera el Laberinto y mucho antes de que Thomas ingresara al Área, las llamaradas solares azotaron la Tierra y destruyeron el mundo que la Humanidad daba por sentado. Mark y Trina estaban allí cuando esto ocurrió, y sobrevivieron. Pero sobrevivir a las llamaradas fue sencillo, comparado a lo que vendría después. Ahora una enfermedad que nubla la mente con ira y dolor, se expande por todo el territorio y hay algo muy sospechoso sobre su origen. Peor aún, está mutando y la evidencia sugiere que pondrá a la Humanidad de rodillas ante el caos, previo a una muerte más segura y espantosa. Mark y Trina están convencidos de que hay un modo de salvar de la locura a los pocos que quedan. Y están determinados a encontrarlo si pueden mantenerse vivos y sanos. Porque en este nuevo y devastador mundo, cada vida tiene un precio. También la tuya. Y para algunos, vales más muerto que vivo.

De vez en cuando tengo problemas con los libros que no te adentran mucho en el mundo que les da orígen. Lo que más me gusta de una distopía es saber el contexto en el que viven los personajes, y aunque muchas veces ellos mismos no son conscientes de lo que pasa, siempre se aprecia que den referencias del hecho que provocó un cambio en el mundo que "hoy en día conocemos".

Eso es precisamente lo que me faltó en Correr o Morir y los otros dos libros que complementan la saga de Maze Runner, por lo que cuando vi de qué trataba Virus Letal supe que o me iba a encantar o lo iba a odiar, no había de otra...

Creo que complementa y se complementa perfectamente con los otros libros. Si hubieramos tenido solo este, nos faltaría historia, sin embargo junto con la trilogía que pudimos leer antes no hay aspecto que no quede cubierto. Mientras la trilogía se centra en los avances y decisiones que se han seguido para encontrar una cura, esta precuela narra la historia de cómo empezó todo de la mano de personajes inolvidables.  

Mark es mi personaje favorito de la serie, pero sinceramente creo que ninguno defraudará al lector. La historia se va tejiendo de forma que, aunque sabes lo que sucederá, debes seguir leyendo y te llegas a sorprender de lo que pasa. Está lleno de acción, como los otros libros, y resulta muy disfrutable. Sin duda a los fans les gustará y deben darle una oportunidad.. además, la colección no puede quedar incompleta!!


*Gracias a la editorial V&R por proporcionarme el libro para reseña


martes, junio 18, 2013

Siete Años para Pecar -reseña-

- Siete Años para Pecar -

+18
Autor: Sylvia Day
Editorial: Grupo Planeta
  376 páginas. Precio: $299 (Gandhi)

Un joven se ve obligado a vender su cuerpo a cambio de dinero. Una muchacha discreta y recatada es testigo del lujurioso acto.
Siete años más tarde, estas almas atormentadas se encuentran para calmar una atracción irresistible...
Juntos descubrirán que hay placeres por los que vale la pena esperar

La historia gira en torno a Jessica y Alistair, es una historia de una "pasión contenida" por mucho tiempo. Después del encuentro del que nos habla la sinopsis, Jessica se casa joven y vive muy feliz con su esposo, hasta que el muere. Alistair trabaja para conseguir negocios exitosos y el destino los lleva a viajar juntos en una embarcación (propiedad de él, cabe destacar).

En el viaje se conocerán -bastante- y mientras comparten heridas del pasado aprenderán a buscar la felicidad en el otro dejando el pasado atrás, disfrutando el presente y planeando incluso un futuro. En sí desde la sinopsis se sabía que no era un libro para quitar el aliento... la historia es entretenida y por momentos divertida, y lo que puedo decir sobre los protagonistas es que el personaje de Jessica se opaca por el de Alistair (o lo sentí así porque soy niña??)

En fin, para romanticismo me gustó más la historia de la hermana de Jessica y de Michael, esa sí te hace soltar unos cuantos awwws al leerla. Lo más rescatable es la escritura... es de esas que te atrapan y te llevan sin darte cuenta por toda la historia... por eso estoy con sentimientos encontrados sobre si leer o no otro libro de la autora. Su escritura cautiva, pero me parece que sus historias son un tanto superficiales.

Creo que el libro lo disfrutaría más un seguidor asiduo del género que alguien que no esté habituado a este tipo de literatura. Para mi gusto hay escenas que fueron... a little too much!, pero eso no quita que el libro sea, como mencioné, entretenido, dejando un poquito de lado que el hecho de que sea de "época" influye muy poco en la narración.

En fin, que no se va a los favoritos, pero tal vez lo vuelva a intentar con otro de la autora. ¿Alguien ya leyó su serie Crossfire? Quizá sea de mis siguientes lecturas, ¿qué opinan?

*Gracias a la editorial Planeta por proporcionarme el ejemplar para reseña.
 

viernes, mayo 31, 2013

Novedades Alfaguara Junio 2013

 
Título: Nombre en Clave: Verity
Autora: Elizabeth Wein

Dos chicas de orígenes completamente diferentes se hacen inseparables durante la Segunda Guerra Mundial trabajando para las Fuerzas Aéreas Británicas. Pero en una misión de vital importancia, el avión se estrella, una de ellas es capturada por la Gestapo. Sometida a un durísimo y cruel interrogatorio, la Gestapo le concederá solo dos semanas para contar todo lo que sabe sobre el servicio de inteligencia británico. Así, irá escribiendo una complicada confesión para los alemanes y así conoceremos su historia. Ha hecho un pacto: mientras dure su confesión, no será ejecutada... Una historia inteligente, sobrecogedora, con muchísimo suspense y con un final absolutamente sorprendente. 

Título: Las Tejedoras de Destinos
Autora: Gennifer Albin
Inútil. Torpe. Las demás chicas lo susurran a sus es­paldas. Pero la joven de dieciséis años Adelice Lewys tiene un secreto: sus er­rores son intencionados.
Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice es exactamente lo que la Corporación está buscando, y en Arras ser elegida tejedora es lo máximo a lo que una joven puede aspirar. Ser hilandera significa privi­legios, riqueza y belleza eterna. Pero no solo eso, también significa tener la facultad de bordar la esencia de la vida. Pero para ello hay que pagar un precio que Adelice no está dispuesta a asumir, puesto que deberá controlar absoluta­mente todo lo que las personas son: lo que comen, dónde viven, cuántos hijos tienen… Así que está decidida a fallar en las pruebas para ser hilandera, pero en su último examen sus dedos resba­lan, el telar reacciona a su don… y la Corporación la identifica. A partir de ese momento, Adelice dejará de tener control sobre su vida y pasará a conver­tirse en un instrumento más de la omnipresente Corporación. Sin embargo, una vez dentro, el poder de Adelice irá creciendo mientras aprende a manejar su don y a decidir en quién confiar, a quién vigilar… y a quién amar.
Título: Solo es un rumor
Autora: Ali Cronin
Ashley solo quiere divertirse con los chicos y tener líos de una noche que no le compliquen la vida... hasta que conoce a Dylan. A partir de entonces, Ash se irá dando cuenta que su reputación no la favorece, y tendrá que tocar fondo en el instituto y en casa para que su vida dé un giro radical. Como siempre, contará con el apoyo de ese grupo de amigos tan especial.

Personalmente, el primero es el que me llama la atención. Habrá que esperar a ver qué tal resulta el segundo. El tercero no me emociona nada, ya habrán leído mi reseña de Nada es para Siempre... ¿Cuál esperan ustedes?

domingo, mayo 19, 2013

Quiero leer...(1)

-American Gods- de Neil Gaiman


¿Es que no hay nada sagrado?

Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el regreso a casa. En el avión, se encontrará con el enigmático señor Miércoles, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y también el rey de América.

Juntos se embarcan en un viaje extraño a través de los Estados Unidos, mientras una tormenta de dimensiones épicas amenaza con desencadenarse.

Poco a poco descubriremos que Miércoles es una encarnación de Odín y que está reclutando viejos dioses, cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes, para participar en una guerra contra los nuevos dioses: aquellos que conforman la tecnología moderna.

Quiero leerlo.. sí o sí y pronto. La verdad es que aunque el autor me agrada y ya he leído Stardust, El Libro del Cementerio, y sus cuentos de "El Cementerio sin Lápidas y otras historias...", este libro no me llamó especialmente la atención hasta que supe que iba a ser publicada en México su edición de 10° aniversario. Es de hecho una de las novedades de Random House Mondadori de mayo y definitivamente una de mis siguientes lecturas!

Hay muy buenas reseñas de él, además su puntuación en Goodreads me terminó de convencer. Por si fuera poco, HBO planea hacerlo una serie de televisión  y quieren contar con una super producción... me emociona y ahora he decidido que TENGO que leerlo... intento no hacerme muchas expectativas, pero con un autor como Neil eso no es posible, lo añado a mi wishlist y espero pronto anunciar reseña! XD

¿Qué me dicen ustedes? ¿Ya lo leyeron o les llama la atención?

sábado, mayo 18, 2013

La Dulce Venganza de Celia Door -reseña-

- La Dulce Venganza de Celia Door -

Autor: Karen Finneyfrock
Editorial: Destino (Planeta)
  248 páginas. Precio: $218 (Gandhi)

Convencida de que jamás encajará en su escuela, Celia se ha vuelto Dark. En su nueva piel, está decidida a cobrar venganza por todo lo que le hizo Sandy, la más popular –y malvada– chica de su generación. La Dark comienza a cuestionar sus planes tras conocer a Drake, quien se convierte en la luz de su oscura vida. La amistad que entablan, autentica y a prueba de balas, le permitirá ver el mundo desde otra perspectiva.
¿Qué será más dulce? ¿La mejor venganza o la más plena amistad?
Me ha agradado bastante este libro con rasgos tanto infantiles como juveniles. Tenemos dos personajes de 14 años que representan las características de esa etapa de inicios de la adolescencia y que abordan entre los dos temas muy importantes, escuela, amigos, bullying, preferencias sexuales, problemas familiares... en serio, de todo.

En la historia conocemos a Celia, que no la ha pasado nada bien, ni en la escuela ni en casa y está considerando tomar venganza de la persona que le causó problemas, es su salida fácil, a lo que dedica sus días mientras está en el colegio y lo que de cierta forma le ayuda a salir adelante. Sus planes se ven afectados cuando llega Drake, un chico que ve todo su potencial y decide ser su amigo. Para ella llega como caído del cielo y por momentos llega a distraerla de sus fines, pero él tendrá sus propios conflictos para superar.

Ambos trabajan juntos en sus respectivos sueños, mientras las cosas a su alrededor no hacen más que complicarse... les toma tiempo pero aprenderán a confiar el uno en el otro y lograrán formar un equipo singlar y una muy bonita amistad. Quizá eso último suena empalagoso, pero dentro del libro no se ve así... sino que forma parte de una lección importante y dos personas encuentran justo el apoyo que necesitaban.

Me ha agradado mucho el libro, no pensé que fuera así, de hecho antes de leerlo no tenía idea de qué esperaba, solo tenía curiosidad porque había leído buenas reseñas. Creo que vale la pena leerlo, y es recomendadísimo para chicos que se encuentren en esa edad. Los protagonistas son muy simpáticos, solo hizo falta que me recordara un par de veces, cuando Celia me desesperaba, que tenía 14 años xD y listo, lo demás fue bien.


*Gracias a la editorial Planeta por proporcionarme el libro para reseña.